¿Historia universal? ¿podemos hablar de ella? ¿cómo hechos lejanos de lugares que no conocemos pueden afectar nuestra vida cotidiana? ¿cómo se concatena esa historia, ya pasada, con nuestro día a día? Te invitamos a hablar, de historia, del tiempo, de tu historia y la de todos.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Actividad 2: Causas y consecuencias

Te invitamos a trabajar la Era Moderna, periodo complejo de la historia de Occidente, a través de un gráfico de causa y consecuencia.

Históricamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789. Otros historiadores fijan como fecha de inicio el descubrimiento de América en 1492, o el inicio de la Reforma Protestante en 1517.

¿En qué consiste la tarea?

Realizarán una síntesis de alguno de los procesos que estudiamos durante el semestre, a través de la construcción de un Diagrama Causa-Efecto (Diagrama de Ishikawa), utilizando para este fin la herramienta Creately.

Deben seguir los siguientes pasos:

1. Reúnete con tu grupo de trabajo.
2. Junten el material solicitado la clase anterior (tarea sobre síntesis de conceptos).
3. Escojan a un miembro del grupo que cumpla el rol de representante.
4. Representante debe dirigirse donde su profesor para escoger el proceso a sintetizar.
5. Lean el proceso y busquen información necesaria sobre el mismo entre su material.
6. Utilizando los computadores disponibles, ingresen a http://creately.com/
7. Creen una cuenta, según la cantidad de computadores que el grupo este utilizando, la cantidad de cuentas que pueden trabajar (máx. 4).
8. Seleccionen, dentro de la lista de gráficos, aquellos que corresponden a los Gráficos de Ishikawa.
9. Realicen un gráfico, utilizando los conceptos seleccionados, que incluya las causas y efectos del proceso seleccionado. Apóyense con la búsqueda de imágenes en la web.
10. Finalizado el gráfico, compartanlo con el grupo curso.

Recursos